Precisamente en esa característica multijugador es en la que reside el reto de este bot. En este tipo de partidas con más de dos jugadores, las posibilidades que maneja el bot son extremadamente más numerosas, lo que dificulta la capacidad de decisión y reduce la utilidad de la teoría del juego.
Con estos inconvenientes, Pluribus ha logrado el éxito basando sus decisiones en buscar hasta el final de un juego antes de escoger la acción, al contrario de la mayoría de los bot de IA jugadores, que, a través de árboles de decisiones, buscan hacia delante el mejor movimiento en una situación dada.
Antecesor
Pluribus es una versión actualizada del sistema de Inteligencia Artificial Libratus. Este antecesor fue capaz de vencer a dos jugadores de Póquer a la vez, pero su desarrollo no permitía salir igual de airoso en las partidas multijugador.
El sistema de estrategia de Libratus consistía en buscar el final de la partida antes de decidir la siguiente acción
El modelo Pluribus, ha mejorado con creces su anterior versión: Requiere menos potencia de computación y ha sido capaz de jugar más de 10.000 manos venciendo a 15 jugadores a lo largo de los 12 días que duró el torneo.
Creadores
Tanto Pluribus como Libratus, han sido obra de la Universidad Carnegie Mellon y Facebook IA Research, bajo la investigación de Noam Brown y Tuomas Sandholm.
Ambos destacan que hoy en día, son muchos los investigadores de IA que no creerían posible este tipo de desarrollo con las técnicas que han utilizado.
Futuro
El aprendizaje de Pluribus se ha ido perfeccionando después de jugar millones de manos de póquer contra él mismo. Esta preparación le ha permitido analizar en cada momento clave de la partida, cómo se desarrollarán los siguientes movimientos y establecer la estrategia adecuada.
Estos avances en el campo de la Inteligencia Artificial, solventando las dificultades de Liberatus y eficientando aún más la potencia de computación necesarias, sirven para continuar estableciendo las bases que la IA asentará en un futuro cada vez más cercano.
Publicado por: Clara Salgado