1 – Sistemas de reconocimiento de Voz
Siri, Alexa o Google Assistant son tan sólo unos de los sistemas que, hoy en día, pueden entender lo que les dices.
Es una de las tecnologías que están más al alcance de todo el mundo con la capacidad de transcribir el lenguaje humano y darnos respuesta a través de sistemas interactivos de voz integrado en aplicaciones móviles, altavoces inteligentes, vehículos…
2 – Agentes virtuales o trabajadores de conocimiento cognitivo
Un agente virtual es un agente informático capaz de interactuar con humanos.
Donde muchas personas tienen la creencia de que destruirá muchos empleos, muchas compañías han abierto una nueva corriente y los incorporan a sus equipos de trabajo como asistentes a sus empleados para ayudarles en sus gestiones reduciendo de esta manera curvas de conocimiento y evitando que nuevas informaciones no lleguen a todo el mundo.
3 – Machine learning
La evolución de los sistemas y sus capacidades permiten que hoy en día las computadoras puedan aprender fácilmente mediante patrones relevantes a través de un conjunto de datos.
Proporcionando algoritmos, interfaces de programación de aplicaciones (APIs), herramientas de desarrollo y de capacitación, big data, aplicaciones y otras máquinas, las plataformas de ML son capaces de aprender procesos tal y como un humano lo haría ejecutando tareas tanto generales como muy específicas siendo utilizadas principalmente para predicción y clasificación.
4 – Deep learning
Las Plataformas de Deep Learning están basadas en el machine learning gestionadas como imitando el cerebro humano con circuitos neuronales artificiales y con varias capas de abstracción
Los usos principales actualmente se pueden dividir en cuatro grupos: procesado de texto, reconocimiento de imágenes, reconocimiento de objetos y reconocimiento de voz. Estos algoritmos son de gran importancia en el diseño del software en coches autónomos, detección de caras, algoritmos de traducción…
Según el ciclo de Gartner para tecnologías emergentes, el aprendizaje profundo de máquinas (deep learning) es y será durante los próximos años una de las áreas que necesitará más demanda de profesionales.
5 – Realidad aumentada y generación de contenidos
La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad, siendo una tecnología que como negocio se prevé que llegue a los 120.000 millones de dólares a nivel mundial.
La creación de contenido ahora incluye cualquier tipo de material que una persona sume al mundo online, ya sean videos, anuncios, publicaciones en blogs, white papers, infografías u otros recursos visuales o escritos combinándolas con IA y realidad aumentada para hacer que dichos contenidos sean mucho más atractivos.
Y en tu empresa ¿Qué medidas estás adoptando?
Publicado por: Daniel Bermúdez